H&M usará clones de sus modelos generados con inteligencia artificial

Se trata de una decisión que todavía no ha sido comunicada en los canales oficiales de la firma de moda, pero que ya cuenta con la confirmación de su Director Creativo, Jörgen Andersson. "Tenemos curiosidad por explorar cómo presentar nuestra moda de formas nuevas y creativas, y aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, sin dejar de ser fieles a nuestro compromiso con el estilo personal", explicaba. La decisión ya está generando algunas críticas en la industria, y ha revivido el debate sobre los límites en el uso de la IA dentro de la moda. 

Así lo reconoce el propio Andersson. “La gente estará dividida”, confiesa a The Business of Fashion. “¿Es eso bueno? ¿Malo?”. El director creativo asegura que H&M ha dedicado mucho tiempo a valorar y reflexionar sobre esta decisión, pero ven esta tecnología como un fenómeno irrenunciable para las marcas. “Esta decisión nos permite liderar una conversación que tenga en cuenta tanto al modelo, como a la agencia y al interés de la industria de la moda”. 

Para esta iniciativa, H&M colabora con la empresa tecnológica Uncut, con la que se han tomado una serie de fotografías de los modelos desde distintos ángulos y en movimiento, y luego se ha procesado toda la información de cara a generar al gemelo virtual. Por otro lado, la postura de la compañía es transparente respecto a la gestión de los derechos de imagen y el proceder con la tecnología. Las publicaciones que muestren a uno de estos clones irían acompañadas de una marca de agua que así lo indicaría.
.  

Con la tecnología de Blogger.